Anestesia Odontológica
Denominación del Curso.
ANESTESIA ODONTOLOGICA
Créditos Académicos
Totales 4,5: 1,5 Teóricos y 3 Prácticos (Asignatura Troncal de 2º Ciclo)
Responsable:
Prof. Dr. Leonardo Berini Aytés.(Profesor Titular de Patología Quirúrgica Bucal y Maxilofacial)
Profesorado:
Prof. Dr. Leonardo Berini Aytés (Profesor Titular de Universidad)
Prof. Dr. Cosme Gay Escoda (Catedrático de Universidad)
Dr. José Arnabat Domínguez (Profesor Asociado)
Dr. Antonio España Tost (Profesor Asociado)
Dr. Jorge Paredes García (Profesor Asociado)
Dra. Mª Ángeles Sánchez Garcés (Profesora Asociada)
Programa:
1. Concepto y organización de la Anestesia Odontológica
2. Dolor bucodental
3. Evolución histórica de las técnicas de control del dolor
4. Bases neurofisiológicas del dolor bucodental
5. Anatomía aplicada a la anestesia odontológica
6. Consideraciones farmacológicas sobre los anestésicos locales
7. Consideraciones farmacológicas sobre los otros componentes de la solución anestésica
8. Evaluación preanestésica del paciente
9. Monitorización básica en Odontología
10. Material para la anestesia locorregional en Odontología
11. Principios de la anestesia locorregional en Odontología
12. Técnica de la anestesia infiltrativa paraapical
13. Técnica de anestesia por bloqueo en el maxilar superior
14. Técnica de anestesia por bloqueo en la mandíbula
15. Otros tipos de anestesia locorregional en Odontología
16. Profilaxis y tratamiento del dolor postoperatorio
17. Situaciones particulares
18. Particularidades de la anestesia locorregional en relación al tratamiento odontológico
19. Fracasos de la anestesia locorregional en Odontología
20. Complicaciones locales de la anestesia locorregional en Odontología
21. Complicaciones sistemáticas inherentes a los anestésicos locales
22. Urgencias en la práctica odontológica
23. Vías para la administración parenteral de fármacos
24. Reanimación cardiopulmonar en Odontología
25. Analgesia y sedación con óxido nitroso
26. Otras posibilidades de control del dolor en la consulta odontológica
27. Perspectivas de futuro
El programa de prácticas consta de 15 prácticas integradas en 5 bloques:
Práctica 1. Anatomía aplicada a la anestesia odontológica
Práctica 2. Material para la anestesia locorregional en Odontología
Práctica 3. Evaluación preanestésica del paciente
Práctica 4. Monitorización básica en Odontología.
Práctica 5. Principios de la anestesia local. Técnica infiltrativa paraapical
Práctica 6. Técnica de anestesia por bloqueo en el maxilar superior
Práctica 7. Técnica de anestesia por bloqueo en la mandíbula
Práctica 8. Otros tipos de anestesia locorregional en Odontología
Práctica 9. Vías para la administración parenteral de fármacos
Práctica 10. Reanimación cardiopulmonar en Odontología
Práctica 11. Observación clínica
Práctica 12. Práctica clínica: anestesia local
Práctica 13. Práctica clínica: bloqueo troncal
Práctica 14. Resolución de casos clínicos
Práctica 15. Presentación de los temas
Se intenta que el alumno reciba una información en la cual la docencia teórica sea previa a la actividad práctica; la información teórica se dará en las lecciones magistrales pero también siempre antes de cada práctica.
Recomendamos toda una serie de libros que pueden completar la formación del alumno proporcionándole una información complementaria sobre temas de Anestesia Odontológica o sencillamente porque podrá consultar, de forma puntual, algún aspecto relacionado con nuestra asignatura. Todos estos libros se encuentran en la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona.
1. BERINI L, GAY ESCODA C. Anestesia Odontológica. 2ª Ed. Madrid: Avances, 2000.
2. EVERS H, HAEGERSTAM G. Manual de anaesthesia Local en Odontología. Barcelona: Salvat, 1983.
1. ALLEN GD. Anestesia y Analgesia Dentales. México DF: Limusa, 1989.
2. BELL JM. Anestesia Dental. Fundamentos y Práctica. Barcelona: Salvat, 1987.
3. BENNETT CR. Monheim’s. Local Anestesia and Pain control in Dental Practice. St.Louis: The CV Mosby Company, 1984.
4. DIONNE RA, PHERO JC. Management of Pain and Anxiety in Dental Practice. Amsterdam: Elseiver, 1991.
5. DONADO M. Urgencias en Clínica Dental. Madrid: RPR, 1996.
6. EVERS H, HAEGERSTAM G. Introduction to Dental Local Anaesthesia. Fribourg: Mediglobe, 1990.
7. GAY ESCODA C, BERINI L. Cirugía Bucal. Madrid: Ergon, 1999.
8. HAGLUND J, EVERS H. Local Anaesthesia in Dentistry. Malmö: Zohlbergs, 1988.
9. HOWE GL, WHITEHEAD FIV. Local Anaesthesia in Dentistry. Cambrigde: Butterworths, 1990.
10. JORGENSEN NB, HAYDEN J. Anestesia Odontológica. México DF: Interamericana, 1982.
11. LIPP MDW. Anestesia Local en Odontología. Barcelona: Espaxs, 1997.
12. MALAMED SF. Handbook of Medical Emergencies in Dental Office. St.Louis: The Mosby Co, 1987.
13. PEÑARROCHA M, MARTÍNEZ JM. Anestesia Local en Odontología. Valencia: Promolibro, 1999.
14. ROBERTS DH, SOWRAY JH. Anestesia Local en Odontología. México DF: El Manual Moderno, 1982.
15. ROBERTS GJ, ROSEMBAUM NL. A Colour Atlas of Dental Analgesia and Sedation. London: Wolfe, 1991.